Hoy, una pequeña muestra de Revisionismo histórico menosmolérico a cargo de nuestra fiel lectora y esporádica colaboradora Venganza infinita. Atentos, que podrán sacar impagables enseñanzas de las siguientes líneas, gracias a las cuales saldrán de la mentira en la que muy probablemente hasta ahora se encontraban sumidos.
DE CASTA LE VIENE AL GALGO
Hete aquí el mejor ejemplo de la ignorancia española. Porque hablan de que si con las antiguas Enciclopedias tan de moda últimamente, que fíjate lo que se enseñaba a los niños, jaja, jeje, pero no se yo si habremos avanzado tanto como pensamos. Sin ir más lejos pasen y vean lo que he encontrado en una edición para niños de una revista de tipo cultural-divulgativo, que se supone que está en un nivel medio-alto en cuanto a veracidad y seriedad de sus reportajes, o por lo menos, eso es lo que pensaba hasta ahora.





Varios detalles a destacar:
• Yo no es por meterme con sus héroes, que seguro que han sido muchos, pero realmente y es ya un hecho perfectamente documentado y contrastado, chicos, que ¡DON PELAYO ERA CÁNTABRO!. Insisto, no quiero alimentar más la polémica, porque en realidad fue un cántabro tan chaquetero como muchos otros, pero cántabro al fin y al cabo. Que luego “luchara” para liberar así la parte norte, bien, pero era de la tierruca. Probablemente descendiente de nuestro querido amigo Corocota, que mira que ése si que luchó, aunque eso es ya harina de otro costal. El caso es que, aunque le pagaran mejor en el ejército vecino (siempre hemos tenido fama de emprendedores), aunque se refugiara en Covadonga, aunque la primera zona liberada fuera la asturiana, ¡DON PELAYO ERA CÁNTABRO! (¿lo dije ya? Perdón, era por si acaso).
• En otro orden de cosas y habiendo dejado ya el primer punto claro, me parece cuanto menos sorprendente que sean capaces de escenificar de esa manera lo que ocurrió. Y es que no es la primera vez que lo leo/veo de este modo. Lo pone en la portada, pero luego parece que se les olvida, porque tal y como están las cosas hoy en día con los moritos, como para darles la razón. Pero vamos, que fue una auténtica escaramuza, que luego le salió bien y aprovechando el momento y el empujón, pues sacó pecho y se hizo fuerte ahí por las Covadongas (de nuevo nuestro espíritu empresarial, político y picaresco).
• Y en último lugar, aunque ya se sabe que las comparaciones son odiosas, ni cortos ni perezosos lo ponen en el mismo lugar que ¡¡el CHE!! Pero eso qué ha sido, ¿por lo de que los dos se escondieron? En fin, ver para creer.
Pues nada, aunque nos parezca que sólo era antes cuando la gente creía a pies juntillas lo que les contaban, realmente Colón descubrió América?
PD: ¡Tranquilos amigos astures, que a Alonso no os lo quita ya nadie!
• Yo no es por meterme con sus héroes, que seguro que han sido muchos, pero realmente y es ya un hecho perfectamente documentado y contrastado, chicos, que ¡DON PELAYO ERA CÁNTABRO!. Insisto, no quiero alimentar más la polémica, porque en realidad fue un cántabro tan chaquetero como muchos otros, pero cántabro al fin y al cabo. Que luego “luchara” para liberar así la parte norte, bien, pero era de la tierruca. Probablemente descendiente de nuestro querido amigo Corocota, que mira que ése si que luchó, aunque eso es ya harina de otro costal. El caso es que, aunque le pagaran mejor en el ejército vecino (siempre hemos tenido fama de emprendedores), aunque se refugiara en Covadonga, aunque la primera zona liberada fuera la asturiana, ¡DON PELAYO ERA CÁNTABRO! (¿lo dije ya? Perdón, era por si acaso).
• En otro orden de cosas y habiendo dejado ya el primer punto claro, me parece cuanto menos sorprendente que sean capaces de escenificar de esa manera lo que ocurrió. Y es que no es la primera vez que lo leo/veo de este modo. Lo pone en la portada, pero luego parece que se les olvida, porque tal y como están las cosas hoy en día con los moritos, como para darles la razón. Pero vamos, que fue una auténtica escaramuza, que luego le salió bien y aprovechando el momento y el empujón, pues sacó pecho y se hizo fuerte ahí por las Covadongas (de nuevo nuestro espíritu empresarial, político y picaresco).
• Y en último lugar, aunque ya se sabe que las comparaciones son odiosas, ni cortos ni perezosos lo ponen en el mismo lugar que ¡¡el CHE!! Pero eso qué ha sido, ¿por lo de que los dos se escondieron? En fin, ver para creer.
Pues nada, aunque nos parezca que sólo era antes cuando la gente creía a pies juntillas lo que les contaban, realmente Colón descubrió América?
PD: ¡Tranquilos amigos astures, que a Alonso no os lo quita ya nadie!